A pesar de todo… avanzamos

El pasado 26 de febrero, fruto del trabajo de consenso entre la mayoría de los grupos parlamentarios, la Comisión de Sanidad del Congreso integró la mayoría de las enmiendas presentadas al proyecto de Ley de la Agencia estatal de Salud Pública (AESP), dando lugar a un nuevo texto, que concreta algunos de sus ocho artículos. 

Especialmente hay que mencionar el extenso desarrollo del artículo 2, de objetivos y fines generales, donde se deja claro que la AESAP ejercerá sus funciones colaborativamente estableciendo “los oportunos cauces de relación y cooperación bilateral y multilateral para el ejercicio de las mismas, de acuerdo con el marco competencial del Estado, las comunidades autónomas y las entidades locales, establecido en la Constitución Española, los Estatutos de Autonomía, en la Ley 33/2011, de 4 de octubre y demás disposiciones legales.”

Igualmente, se desarrolla con bastante más detalle las funciones en materia de vigilancia de la salud pública o en relación a la preparación y respuestas ante emergencias de salud pública, ambas funciones coordinadas con el Consejo de Seguridad Nacional, o en materia de investigación y capacitación profesional en salud pública, promoviendo redes de trabajo que aporten capacidad científico-técnica, con las Administraciones públicas, instituciones académicas, comunidad científica y profesionales expertos, o la participación de la sociedad civil bajo el enfoque de «Salud en todas las políticas.

Ahora, después de la jornada del 20 de marzo, que es mejor no recordar, lo que esperamos es que este sea el texto que salga del Consejo de ministro de este martes 8, para ir de nuevo a la Comisión de Sanidad, y de aquí por la vía lo más urgente posible vuelva al pleno del Congreso. Donde, gracias a estos acuerdos ya alcanzados, sea posible su aprobación por una amplia mayoría.

Fernando G. Benavides, Daniel G. Abiétar.

Junta de SESPAS

Last modified: 7 de abril de 2025
Ir al listado de Seguimiento Legislativo: Agencia Estatal de Salud Pública »
Close