Dicen que irá rápido, así que empecemos a pensar en los estatutos… y en las comunidades autónomas
Esta semana tenemos la fortuna, por tercera vez, de que el pasado martes 8 de abril el Consejo de Ministros aprobó de nuevo el proyecto de ley de la AESAP.
Volvemos al proyecto original, no el debatido y enmendado por los grupos durante tantas y tantas ampliaciones del periodo de enmiendas en la Comisión de Sanidad. Parece ser que así debe ser para ahorrar tiempo en los trámites legislativos. Para los cronistas, y seguramente también para los lectores, escribir y leer estas piezas está representando una oportunidad enorme de aprendizaje sobre los procesos legislativos en una democracia como la de nuestro país.
No hace mucho aprendimos que “por avocación” se forzó el paso por el Plenario del Congreso de los Diputados de esta ley. En esta ocasión parece que el acuerdo entre los grupos permitiría no solo evitar este paso (pasando desde su aprobación en la Comisión de Sanidad directamente al Senado), sino también incorporar todas las enmiendas ya discutidas y acordadas previamente, y que no han podido incluirse en el proyecto de ley aprobado en el reciente Consejo de Ministros. Nos queda ver si -en esta ocasión- el oportunismo político le es favorable al proyecto de Ley de la Agencia, y puede habilitar por fin la discusión y diseño de sus estatutos. Allí será el momento de definir los órganos de gobierno, la composición de los mismos…
Preparación y respuesta a emergencias, planificación e inteligencia, vigilancia de la salud pública, etc. serían algunos de sus posibles departamentos. O deberían serlo. Para defender una serie de valores, mediante hechos: conocimiento científico excelente y asesoría en la toma de decisiones… liderazgo estratégico y coordinación (facilitación, preferirían algunos) de los actores en salud pública. Veremos cómo la estructura de la Agencia se hace cargo de los servicios esenciales de la salud pública; su desarrollo dependerá de su conexión con el territorio, del que es condición necesaria que todas las Comunidades Autónomas sean cómplices.
Sabemos ya sobradamente que sí, la salud pública necesita de múltiples funciones esenciales en el nivel estatal y europeo. Seguimos caminando sobre un hilo…
Daniel G. Abiétar y Fernando G. Benavides
Junta Directiva de SESPAS
Last modified: 14 de abril de 2025