Volver a la senda de la universalizaci贸n de la salud recuperando la cobertura universal de nuestro Sistema Nacional de Salud fue la primera de las nueve medidas esenciales que SESPAS plante贸 a principios de junio a la Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, al poco de tomar esta posesi贸n.

Despu茅s de un proceso dialogado con las Comunidades Aut贸nomas y los agentes sociales (entidades de la sociedad civil, movimiento asociativo, sociedades cient铆ficas y profesionales implicados en la defensa del derecho a la salud), el pasado lunes 30 de julio se public贸 en el BOE el Real Decreto-ley 7/2018, de 27 de julio, sobre acceso universal al Sistema Nacional de Salud.

A trav茅s de esta nota de prensa y a la vista de la redacci贸n final del referido Real Decreto-ley, SESPAS valora positivamente la medida adoptada por el 煤ltimo Consejo de Ministros, y espera que sea convalidada por el Congreso de los Diputados sin obst谩culos, al tratarse de una cuesti贸n de derechos humanos b谩sicos, al margen de que puedan hacerse retoques que ajusten flecos concretos en el tr谩mite parlamentario o en su desarrollo posterior. 脡sta comporta la recuperaci贸n de la perspectiva universalista de nuestro Sistema Nacional de Salud, uno de sus principales activos desde la publicaci贸n de la Ley General de Sanidad en 1986. Tambi茅n valora de modo muy positivo que se haya puesto fin a la tendencia recentralizadora del Real Decreto-ley 16/2012 para que las Comunidades Aut贸nomas vuelvan a retomar su protagonismo en la gesti贸n sanitaria.